por Ana Daniela Andrade López
En ocasiones pienso que mi escritura deja de lado la sensibilidad por servir a la formalidad que la academia exige. Suena muy obvio, pero a veces una olvida cómo funcionan otras formas del lenguaje. Por eso decidí escribir esta reseña como necesito que sea: más íntima. (Debo confesar que el trailer no logra vender todo lo que es Sueño en otro idioma [México, 2017], y que mis reflexiones parecerán caóticas si aún no han visto la película. Pero en fin.)
Todo comienza con visitar la Cineteca en domingo, que ya es de por sí una odisea. La batalla comienza al pensar quién podrá acompañarme. Juego entonces con una moneda, intentando conseguir un par. Una vez superada esa prueba, y con palomitas bajo el brazo, mi compañero y yo nos vimos lo suficientemente entusiasmados como para entrar a la sala.
La historia empieza con la llegada…
Ver la entrada original 868 palabras más